GINECOMASTIA
Ginecomastia
Es el incremento de tejido mamario pectoral en niños y varones adultos similar al de las mujeres. Es causado sobre todo por un desequilibrio hormonal (estrógenos y testosterona).
Es frecuente en la pubertad y desaparece por sí sola 6 meses a 2 años. Varios medicamentos pueden causar ginecomastia como el uso ilegal de esteroides anabólicos y andrógenos que usan atletas para fortalecer los músculos, y también los medicamentos antiprostáticos entre otras causas.
Afecta uno o ambos lados, y a veces es desigual. Hay dolor y sobretodo una vergüenza social. Puede desaparecer espontáneamente, con medicamentos, pero si persiste el tratamiento es quirúrgico.
Protocolo Quirúrgico
Anestesia | Cirugía | Hospitalización | Recuperación |
L + S | 2 HORAS | NO | 3 DIAS |
Leyenda: L+S (Anestesia Local + Sedación)| Con un médico anestesiólogo en sala de operaciones.
Cirugía: Lipoaspiración convencional o lipólisis láser, a través de una microincisión subaxilar. Además, se realiza una incisión en semiluna, a nivel del borde inferior de la tetilla, para extracción del tejido glandular mamario sólido. Finalmente se realiza una sutura intradérmica por debajo de la piel.




Comentario: El edema o hinchazón es esperado como toda cirugía y se reabsorbe progresivamente. Durante el primer mes es importante usar una faja o vendaje compresivo las 24 hrs. A partir de la cuarta semana se puede realizar ejercicios.